Blog ES

« Atzealdea

RUTAS POR DURANGO Y DURANGALDEA

29/07/2019
RUTAS POR DURANGO Y DURANGALDEA

LA NEVERA (DURANGO) 

 

A lo largo del recorrido caminaremos por las faldas del monte Mugarra, una de las conocidas Peñas del Duranguesado, en el límite del Parque Natural de Urkiola. El nombre de la ruta, Neberondo, hace referencia a la nevera de piedra que  encontraremos a 440 metros de altura.

Distancia: 11 km.

Duración: 3 hs.

Dificultad: Fácil.

Recomendada para familias.

 

Más información (PDF).

 

 

EL CAMINO A URKIOLA (DURANGO-URKIOLA) 

 

Esta senda discurre entre una densa vegetación autóctona y la campiña Atlántica y atraviesa las faldas del crestón calizo de Untxillaitz.

Municipio: Durango.

Distancia: 10 km.

Duración: 3 horas.

Dificultad: media.

Más información (PDF)

 

 

PANORAMICA DE LAS CUMBRES (DURANGO-URKIOLA)

 

Recorrido Durango-Mendiola-Atxarte-Pol Pol. Podremos observar la bella panorámica de Untzillatx, Aitxiki, Alluitz y Anboto.

Municipio: Durango.

Duración: 3,5 horas.

Distancia: 13 kms.

Dificultad: media.

Recomendada para familias hasta Mendiola.

Más información (PDF)

 

MUGARRA (DURANGO) 

Tanto desde el collado de Mugarrikolanda como desde la cumbre del Mugarra podemos disfrutar de las vistas panorámicas y de los buitres de Mugarra.

Municipio: Durango.

Duración: 4 horas.

Distancia: 8 kms.

Dificultad: difícil (media hasta Mugarrikolanda)

Recomendada para familias hasta Mugarrikolanda.

 

Más información (PDF)

 

 

 

 

 

VIA VERDE DE ARRAZOLA (ATXONDO)

 

Recorrido que hasta 1.920 realizaba el antiguo ferrocarril minero de Arrazola. La actual vía verde te permitirá atravesar de norte a sur el hermoso valle de Atxondo y presentarte a los pies del Anboto. Esta vía es totalmente llana y se recorre con comodidad por un sendero peatonal.

Municipio: Atxondo

Distancia: 5 kms. (ida)

Duración: 1 h. 15 min.

Dificultad: fácil

Recomendada para familias.

Más información.

 

 

LA SENDA DE LAS CALZADAS -  EL MIRADOR DE LAS TRES CRUCES (URKIOLA)

 

Itinerario por las ermitas y el Santuario de Urkiola. Un cómodo paseo que nos acerca al mirador de las tres cruces.

Lugar: Parque Natural de Urkiola.

Distancia: 1,8 km.

Duración: 30 mim.

Dificultad: Erreza.

Recomendado para familias.

 

Más información (PDF)

 

LA SENDA DE LAS CARBONERAS (URKIOLA) 

 

Este pequeño recorrido nos muestra el trabajo de los carboneros de Urkiola.

Lugar: Parque Natural de Urkiola.

Distancia: 1 km.

Duración: 15 min.

Dificultad: Fácil.

Recomendado para familias.

Más información (PDF)

 

PR BI 180: CONOCIENDO EL ENTORNO DE URKIOLA (URKIOLA) 

 

Si observamos la foto aérea del Alto de Urkiola nos llamará la atención una serie de formas circulares dispersas que se intuyen entre los distintos tonos de verde. Se trata de los seles: un terreno acotado en forma circular cuyo usufructo, parece ser, estaba destinado al pastoreo. Partiendo del Toki Alai (Centro de interpretación del Parque), este itinerario balizado nos muestra la esencia del Parque Natural de Urkiola, paisaje, cultura y naturaleza.

Lugar: Parque Natural de Urkiola.

Distancia: 3,8 km.

Duración: 1 h. 15 min.

Dificultad: Fácil.

Recomendado para familias.

Más información (PDF).

 

 

PR BI 85: VUELTA A ANBOTO (URKIOLA)

 

A lo largo de este itinerario rodearemos la imponente Sierra de Anboto bajo la atenta mirada de Mari. Conduciremos nuestros pasos desde la garganta de Atxarte hacia las ferruginosas aguas del Pol-pol y de aquí a Zabalandi, para descender después hacia el valle de Atxondo por una antigua calzada. Desde Arrazola, por el fondo del valle, seguiremos durante un tramo el trazado del antiguo ferrocarril minero, que luego abandonaremos para desviarnos hacia el paso de Artola, entre las moles calizas de Alluitz y Astxiki.

Lugar: Atxarte-Urkiola.

Distancia: 19 km.

Duración: 6 h. 30 min.

Dificultad: Media.

 

Más información

 

PR BI 86: SIGUIENDO EL ARROYO MENDIOLA (URKIOLA) 

 

Recorrido que nos invita a adentrarnos en el emblemático desfiladero de Atxarte, uno de los lugares más bellos del Parque Natural de Urkiola. Como su propio nombre indica, Atxarte (entre peñas), es un desfiladero formado entre las peñas de los montes calizos de Untzillatx y Astxiki.

Lugar: Atxarte-Urkiola.

Distancia: 7, 6 km.
Duración: 2 h.

Dificultad: Fácil.

Más información

 

 

NATURBIDEAK. (VIAS VERDES POR ELORRIO)

 

Una red de senderos a través de la cual podrás conocer la riqueza natural y cultural de Elorrio. Recorre los barrios rurales y crea diferentes itinerarios a disposición del senderista con versiones más cortas, o atajos, hacia el casco urbano. Su trazado discurre a través de lugares cargados de historia, de elementos de gran riqueza etnográfica y de una poco común belleza paisajística.

Distancia: 2 – 16 kms.

Dificultad: Fácil-Medio

Recomendado para familias.

 

Más información.

 

 

LA RUTA DEL MERINO (DURANGALDEA)

 

Es un recorrido histórico por tierras del Duranguesado. La ruta está señalizada con paneles informativos, lo que nos permite hacerla a nuestro aire. Se puede realizar en coche o en autobús mediante reserva previa en Gerediaga.

Recomendado para realizar en coche.

Más información.

 

 

GR 229, MIKELDI (DURANGALDEA)

 

Es un Gran Recorrido a realizar en 5 etapas.

1. etapa: Durango-Apatamonasterio (Atxondo). 17 kms. 4/5 horas. Dificultad: Media-Baja.

2. etapa: Atxondo (Apatamonasterio)- Berriz: 8,5 kms. 3 horas.  Dificultad: Media-baja.

3. etapa: Berriz-Garai: 15 kms. 4/5 horas. Dificultad: Media-baja.

4. etapa: Garai - Amorebieta-Etxano: 16,5 kms. 4/5 horas. Dificultad: Media-baja.

5. etapa: Amorebieta-Etxano – Durango. 17 kms. 4/5 horas. Dificultad: Media-baja.

 

Más información. Mapas y cartografía

Tracks y fichas técnicas.

Descripción.

 

 

GR 38, LA RUTA DEL VINO Y DEL PESCADO (DE ALAVA A BIZKAIA)

 

Desde las tierras del viñedo en Oyón-Oion hasta el puerto de Bermeo, el GR-38 permite atravesar Euskadi de sur a norte, surcando paisajes tan diversos como cautivadores. De los puertos de Bermeo, Ondarroa y Lekeitio partían los carreteros con sus mulas cargadas de pescado fresco o en salazón y, en su viaje de vuelta cargaban sus carruajes de trigo, sal, vinagre y vino.

Distancia: 166 kms. (7 etapas).

Más información.

 

RUTA NORTE (IURRETA)

 

El municipio de Iurreta, bañado por el río Ibaizabal y enmarcado por los montes de Durangaldea, nos ofrece un entorno ideal para la práctica del senderismo, gracias a la amplia red de caminos que une sus distintos núcleos de población.

Recorrido: Iglesia San Miguel - San Cristobal - Oromiño - San Marko - Laixiar - San Cristobal - Iglesia San Miguel

Distancia: 21,3 km.

Duración: 5 h 35 min.

Desnivel: 665 m.

Más información

Track GPX

Track KMZ

 

 

RUTA NORTE VARIANTE CORTA (IURRETA)

 

Existe la opción de hacer el recorrido más corto ( 15,6 km) sin abandonar el GR 229 en Artatza y descendiendo directamente a Lukuarreta, sin subir a Laixiar zelai.

Recorrido: Iglesia San Miguel - San Cristobal - Oromiño - San Cristobal - Iglesia San Miguel

Distancia: 15,6 km.

Duración: 4 h. 10 min.

Desnivel: 500 m.

Más información

Track GPX

Track KMZ

 

 

RUTA SUR (IURRETA)

 

Recorrido: Iglesia San Miguel - Orozketa - Landaederra - Santa Luzia - Iglesia San Miguel

Distancia: 17,3 km.

Duración: 4h 15 min.

Desnivel: 380 m.

Más información

Track GPX

Track KMZ

 

 

RUTA SUR VARIANTE CORTA (IURRETA)

 

Para quien quiera caminar menos, se puede realizar la versión corta de la ruta, de 7,4 km, evitando el desvío a Orozketa y enlazando los bidegorris.

Recorrido: Iglesia San Miguel - Beresi - Santa Apolonia - Iglesia San Miguel

Distancia: 7,4 km.

Duración: 1h. 35 min

Desnivel: 30 m.

Más información

Track GPX

Track KMZ

 

MAPA DURANGALDEA